Santo Domingo, RD.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que en el país que una de cada cinco niñas y adolescentes se convierte en madre antes de cumplir los 18 años de edad.
Carlos Carrera, representante de Unicef en la República Dominicana, manifestó que los embarazos a temprana edad tienen «muchos impactos en su propia salud y en su proyecto de vida».
De su lado, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), Mario Serrano, expresó que «el embarazo adolescente, además de colocar a las adolescentes y niñas en situaciones de vulnerabilidad evitables como las muertes maternas y neonatales, la deserción escolar, universitaria y las uniones tempranas, tiene consecuencias socioeconómicas».
Asimismo la primera dama Raquel Arbaje indicó que hay reducción notable en la cantidad de embarazos adolescentes y que, aunque las estadísticas son alentadoras, aún queda un largo camino por recorrer para desmantelar las estructuras sociales y culturales que favorecen el embarazo temprano.
«Hasta el momento, nuestras estadísticas indican una significativa caída del embarazo en adolescentes de un 26.58 % en el primer trimestre de este año con relación al mismo período del 2023, y esto es el resultado de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes presentada al país en noviembre de 2021 por el presidente Luis Abinader», dijo Arbaje.
«En el país se han obtenido avances importantes, pero hay que seguir trabajando», destacó el ministro de Salud, Víctor Atallah.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el encuentro «Acelerando la reducción del embarazo adolescente en poblaciones vulnerables en América Latina y el Caribe», donde se dieron cita varias organizaciones.
Leer más: Directora recibe amenazas por denunciar intoxicación en Santiago