Close Menu
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad

junio 18, 2025

Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos

junio 18, 2025

Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel

junio 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
lavozdemiches.com
SUBSCRIBE
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
lavozdemiches.com
Home»DEPORTES»La remodelación de la primera etapa del Estadio Olímpico Félix Sánchez, fue inaugurada este sábado
DEPORTES

La remodelación de la primera etapa del Estadio Olímpico Félix Sánchez, fue inaugurada este sábado

lavozdemichesBy lavozdemichesoctubre 6, 2024No hay comentarios4 Mins Read
la-remodelacion-de-la-primera-etapa-del-estadio-olimpico-felix-sanchez,-fue-inaugurada-este-sabado
La remodelación de la primera etapa del Estadio Olímpico Félix Sánchez, fue inaugurada este sábado
Share
Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email

El presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz y el presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, inauguraron este sábado la primera etapa de la remodelación del Estadio Olímpico Félix Sánchez.

Con esta entrega, el MIVED garantiza la realización de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, la cual se inaugurará el próximo 16 de octubre y culminará el 3 de noviembre.

La remodelación total de estas instalaciones permitirá albergar con gran comodidad las disciplinas de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026, programadas para celebrarse allí.

En la actividad, el ministro Bonilla detalló que “desde el MIVED reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para el bienestar, transformación y progreso de cada rincón de la República Dominicana. Este estadio, construido con esfuerzo, excelencia y dedicación, es un espacio donde cada niño, cada joven dominicano, podrá soñar y aspirar a llegar más lejos de lo que nunca imaginaron”.

La inauguración de esta primera etapa abarca la entrega en un 100% del campo de juego, instalaciones eléctricas, bajo voltaje, torres de iluminación, gradas y la impermeabilización de techo.

Igualmente, se entregaron los trabajos sanitarios, el primer nivel, el tercer nivel VIP y el cuarto nivel, donde se encuentran las oficinas administrativas.

Por su parte, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, manifestó que “hoy es un día que quedará grabado en la historia del deporte dominicano. Esta instalación tiene un significado histórico, aquí se celebraron los Juegos Centroamericanos del 1974 y los Juegos Panamericanos del 2003. Esta instalación es un símbolo de avance, de modernización y de todos lo que podemos lograr como país, donde mostraremos el talento de nuestros atletas con orgullo”.

La infraestructura deportiva tiene capacidad para 22,838 asientos, 363 de ellos VIP, con una inversión de RD$950 millones.

Mientras, José P. Monegro sostuvo que este es “uno de los grandes legados que debemos dejar, preservar estas instalaciones, aquí celebraremos los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. El deporte es la actividad que más nos une como dominicanos, al margen de cualquier diferencia ideológica o política. Este estadio se rige hoy con una infraestructura renovada, que respeta lo más altos estándares internacionales, lo cual garantiza que podamos recibir miles de atletas con una instalación de calidad para la competencia y el disfrute de la población”.

La Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 se inaugurará el próximo 16 de octubre y contará con la participación de los conjuntos de República Dominicana, España, Estados Unidos, Nigeria, Ecuador, Japón, Nueva Zelanda, Colombia, Corea del Sur, Kenia, México, Polonia, Brasil y Zambia.
Esta será la primera vez que un evento de esta magnitud se realice en el país, con Santiago y Santo Domingo como anfitriones, y la segunda vez que se hace en el Caribe.

Con esta remodelación en la instalación deportiva, varias disciplinas también podrán participar en los XXV Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026, entre ellas carreras de velocidad, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y fútbol.

Estos juegos tendrán lugar del 24 de julio al 8 de agosto del 2026 en la República Dominicana.
Durante el acto, acompañaron al Presidente Luis Abinader y el Ministro Bonilla: El Ministro de Deportes, Kelvin Cruz; el presidente de la Liga Dominicana de Fútbol, Milton Ray Guevara; José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026; Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD); y Felipe Vicini, vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

También estuvieron José Joaquín Puello, asesor del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos; Jorge Bauger, pionero del futbol en República Dominicana; Félix Sánchez, medallista olímpico de oro; Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física; Benny Mets, viceministro del Ministerio de la Presidencia y Comisionado Nacional de Fútbol; y Luis Mejía Oviedo, presidente Centro Caribe Sports.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
Previous ArticleSolicitan aumento en el presupuesto para vacunas en RD
Next Article Muchas lluvias en varias provincias del país este sábado y domingo a causa de Vaguada
lavozdemiches

Related Posts

Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad

junio 18, 2025

Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos

junio 18, 2025

Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel

junio 18, 2025

Lis Mieses califica como “irresponsables” diputados que no hayan presentando declaración Jurada

junio 18, 2025

Proteínas en la alimentación: cuánta conviene consumir y cuándo deja de ser efectiva

junio 18, 2025

Jalen Williams entra a la historia de las Finales de la NBA con una ráfaga anotadora en el juego 5

junio 18, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts

  • Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad
  • Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos
  • Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel
  • Lis Mieses califica como “irresponsables” diputados que no hayan presentando declaración Jurada
  • Proteínas en la alimentación: cuánta conviene consumir y cuándo deja de ser efectiva

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Demo
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss

Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad

By lavozdemichesjunio 18, 2025

Santo Domingo, RD.- Con el compromiso de impulsar políticas activas de empleo inclusivo, el Ministerio…

Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos

junio 18, 2025

Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel

junio 18, 2025

Lis Mieses califica como “irresponsables” diputados que no hayan presentando declaración Jurada

junio 18, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.