Close Menu
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

La familia y colegas de Rubby Pérez le rinden este viernes un homenaje “color de rosa” al fenecido merenguero

julio 12, 2025

El Liverpool homenajeará a Diogo Jota y a su hermano durante primer amistoso de pretemporada

julio 12, 2025

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

julio 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
lavozdemiches.com
SUBSCRIBE
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
lavozdemiches.com
Home»INTERNACIONALES»El Sol entra en la fase máxima de actividad: ¿qué nos espera?
INTERNACIONALES

El Sol entra en la fase máxima de actividad: ¿qué nos espera?

lavozdemichesBy lavozdemichesoctubre 19, 2024No hay comentarios4 Mins Read
el-sol-entra-en-la-fase-maxima-de-actividad:-¿que-nos-espera?
El Sol entra en la fase máxima de actividad: ¿qué nos espera?
Share
Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email

REDACCIÓN.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA confirmó que el Sol ha entrado en la «fase máxima» de su actividad en su ciclo natural de 11 años en curso.

En este punto álgido, el astro transita de un estado de calma a uno de agitación, caracterizado por una mayor actividad magnética, con grandes erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME), es decir, explosiones de plasma y campos magnéticos de la corona solar.

El máximo solar marca la mitad del ciclo solar y suele significar uno o 2 años de gran actividad solar.

La radiación nociva que producen las erupciones solares no puede atravesar la atmósfera terrestre y afectar físicamente a los humanos. No obstante, cuando son suficientemente intensas, pueden perturbar la ionosfera, capa de la alta atmósfera por la que viajan las señales de radio y GPS, y afectar los sistemas de comunicaciones y las redes eléctricas.

Máximo solar

Cada 11 años, el Sol experimenta un fenómeno en el que sus polos magnéticos norte y sur se invierten. A medida que se va reorganizando su dínamo magnético interno, el nivel de actividad en su superficie también cambia. Así, al principio del ciclo, este es más bajo (mínimo solar) y aumenta progresivamente hasta alcanzar un pico (máximo solar), y luego vuelve a disminuir.

Para determinar y predecir el progreso del ciclo solar, los científicos rastrean las manchas de su superficie, que son regiones más frías, donde se concentran líneas de campo magnético. Jamie Favors, director del Programa de Meteorología Espacial de la NASA en Washington, explica que durante la fase máxima estás aumentan en número. La agencia espacial sostiene que las manchas solares «son el componente visible de las regiones activas, áreas de campos magnéticos intensos y complejos en el Sol, que son la fuente de las erupciones solares».

El máximo solar marca la mitad del ciclo solar y suele significar uno o 2 años de gran actividad solar. Si bien los expertos saben que la estrella se encuentra actualmente en este periodo, debido al número constantemente alto de manchas solares durante los últimos 2 años, no saben cuándo será el pico exacto, ya que solo es identificable después de haber rastreado un declive constante en su actividad, que conduce de nuevo al mínimo solar.

Efectos en la Tierra

«Este aumento de la actividad brinda una oportunidad emocionante para aprender sobre nuestra estrella más cercana, pero también causa efectos reales en la Tierra y en todo nuestro sistema solar», afirma Favors.

Las inmensas explosiones de luz, energía y radiación que desata el Sol durante su actividad influyen fuertemente en las condiciones del espacio, conocidas como ‘clima espacial’. Este fenómeno puede llegar a provocar tormentas geomagnéticas que afectan no solo a los satélites y astronautas en el espacio, sino a la Tierra.

La radiación nociva que producen las erupciones solares no puede atravesar la atmósfera terrestre y afectar físicamente a los humanos. No obstante, cuando son suficientemente intensas, pueden perturbar la ionosfera, capa de la alta atmósfera por la que viajan las señales de radio y GPS, y afectar los sistemas de comunicaciones y las redes eléctricas.

«Más grandes de lo que podríamos esperar»

Durante los últimos años se ha registrado una impresionante actividad solar, con tormentas solares y geomagnéticas. A comienzos de este mes, el Sol lanzó la mayor llamarada en casi una década y, hasta ahora, la más grande de su ciclo. «Sin embargo, a pesar de haber visto algunas tormentas grandes, no son más grandes de lo que podríamos esperar durante la fase máxima del ciclo», afirma Lisa Upton, copresidenta de un panel internacional de expertos, patrocinado por la NASA, que predice el ciclo solar.

En este orden de ideas, la NASA y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) prevén «tormentas solares y geomagnéticas adicionales» que darán la oportunidad de observar auroras boreales en los próximos meses, incluso en lugares donde no se ven con frecuencia. Además, no se descartan fuertes impactos en la infraestructura tecnológica terrestre, principalmente en las redes eléctricas y de comunicaciones.

En el marco de los esfuerzos por comprender mejor el clima espacial, la sonda Solar Parker de la NASA realizará en diciembre una aproximación al Sol, con la que busca batir su propio récord y convertirse en el objeto creado por el hombre que más se ha acercado a la estrella. Será una de las tres aproximaciones planeadas, que ayudarán a los investigadores a comprender el fenómeno directamente en su origen y su impacto en todo el sistema solar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
Previous ArticleOcupan fusil en residencia vinculada a sospechoso de venta de armas en Baní
Next Article Shakira reprograma conciertos en Norteamérica para 2025
lavozdemiches

Related Posts

La familia y colegas de Rubby Pérez le rinden este viernes un homenaje “color de rosa” al fenecido merenguero

julio 12, 2025

El Liverpool homenajeará a Diogo Jota y a su hermano durante primer amistoso de pretemporada

julio 12, 2025

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

julio 12, 2025

El presidente de Ecuador plantea aplicar la castración química a violadores

julio 12, 2025

Asociación de afiliados a la seguridad social resalta impacto de Senasa y llama a garantizar su sostenibilidad

julio 12, 2025

RD barre a Tailandia en la Liga de Naciones con sólida actuación de Brayelin y Jineirys

julio 12, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts

  • La familia y colegas de Rubby Pérez le rinden este viernes un homenaje “color de rosa” al fenecido merenguero
  • El Liverpool homenajeará a Diogo Jota y a su hermano durante primer amistoso de pretemporada
  • Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles
  • El presidente de Ecuador plantea aplicar la castración química a violadores
  • Asociación de afiliados a la seguridad social resalta impacto de Senasa y llama a garantizar su sostenibilidad

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Demo
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss

La familia y colegas de Rubby Pérez le rinden este viernes un homenaje “color de rosa” al fenecido merenguero

By lavozdemichesjulio 12, 2025

Rubby Pérez en los cielos y sus colegas en el escenario del Teatro Nacional compartirán…

El Liverpool homenajeará a Diogo Jota y a su hermano durante primer amistoso de pretemporada

julio 12, 2025

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

julio 12, 2025

El presidente de Ecuador plantea aplicar la castración química a violadores

julio 12, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.