Close Menu
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Ministro de Agricultura atribuye a la competencia externa la caída en exportaciones de banano

junio 18, 2025

Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad

junio 18, 2025

Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos

junio 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
lavozdemiches.com
SUBSCRIBE
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
lavozdemiches.com
Home»ECONOMIA»Déficit presupuestario de EEUU subió a 6,4% del PIB en 2024
ECONOMIA

Déficit presupuestario de EEUU subió a 6,4% del PIB en 2024

lavozdemichesBy lavozdemichesoctubre 20, 2024No hay comentarios3 Mins Read
deficit-presupuestario-de-eeuu-subio-a-6,4%-del-pib-en-2024
Déficit presupuestario de EEUU subió a 6,4% del PIB en 2024
Share
Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email

SANTO DOMINGO, RD.- El déficit presupuestario de Estados Unidos aumentó a 6,4% del PIB en 2024, frente al 6,2% de 2023, con ingresos fiscales adicionales que no compensaron el aumento de los costos del servicio de la deuda durante un periodo de tasas de interés elevadas.

Así lo anunció este viernes el Departamento del Tesoro, a menos de tres semanas de las elecciones del 5 de noviembre entre la candidata demócrata y vicepresidenta de Joe Biden, Kamala Harris, y el expresidente republicano Donald Trump.

Con un total de 1,833 billones de dólares al final del ejercicio fiscal de 2024 que cerró el 30 de septiembre, es decir 8% más que el año anterior, el déficit es el tercero más elevado en la historia de Estados Unidos después de los de 2020 y 2021 debido a la crisis del coronavirus.

Las cuentas de la primera economía mundial se vieron entonces lastradas por la explosión del gasto público.

En 2022, sin embargo, el déficit se había reducido sustancialmente, pero volvió a crecer en 2023 y ahora de nuevo en 2024, debido a los elevados pagos de intereses de la enorme deuda estadounidense.

«La administración Biden-Harris sigue centrada en el crecimiento a largo plazo de la economía, con inversiones históricas en infraestructuras, fabricación y energías limpias, teniendo en cuenta al mismo tiempo nuestras perspectivas fiscales a largo plazo», comentó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, citada en el comunicado.

La situación presupuestaria del país es una de las principales preocupaciones de los votantes estadounidenses, que tendrán que elegir entre Harris y Trump. Ambos bandos se acusan mutuamente de promover políticas que acrecientan el déficit.

Un funcionario de la Casa Blanca deploró que en el Congreso los republicanos hayan aprobado «bajas de impuestos que redujeron los ingresos, aumentando la deuda» y que «sigan pidiendo recortes masivos de impuestos».

– Tipos de interés –

De octubre de 2023 a septiembre de 2024, los ingresos aumentaron un 11%, hasta los 4,919 billones de dólares.

Los impuestos pagados por los hogares estadounidenses fueron más altos que el año anterior, ya que su situación financiera mejoró debido al incremento del nivel de empleo y de los salarios, dijo a periodistas un funcionario del Tesoro.

El gasto subió a su vez un 10%, hasta 6,752 billones de dólares, producto principalmente de un aumento de casi un tercio en el servicio de la deuda, en un momento en que los tipos de interés estaban en su nivel más alto desde principios de la década de 2000.

Sin embargo, la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) comenzó a bajar los tipos en septiembre, y es probable que siga haciéndolo en los próximos meses, alentado por la ralentización de la inflación.

En junio, la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) pronosticó un déficit de 1,9 billones de dólares para 2024.

Este organismo independiente, encargado de proporcionar al Congreso estadounidense análisis presupuestarios y económicos, había previsto también que el déficit aumentaría más de lo esperado en los próximos diez años, impulsado por el costo de los intereses de la deuda y la ayuda a Ucrania.

Pero también estimaba que la inmigración impulsaría el PIB en 8,9 billones de dólares durante ese periodo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
Previous ArticleADOCINE se une aplaudir decisión de Abinader de retirar proyecto de reforma fiscal
Next Article Desarrollan un tratamiento eficaz para curar y prevenir el cáncer
lavozdemiches

Related Posts

Ministro de Agricultura atribuye a la competencia externa la caída en exportaciones de banano

junio 18, 2025

Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad

junio 18, 2025

Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos

junio 18, 2025

Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel

junio 18, 2025

Lis Mieses califica como “irresponsables” diputados que no hayan presentando declaración Jurada

junio 18, 2025

Proteínas en la alimentación: cuánta conviene consumir y cuándo deja de ser efectiva

junio 18, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts

  • Ministro de Agricultura atribuye a la competencia externa la caída en exportaciones de banano
  • Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad
  • Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos
  • Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel
  • Lis Mieses califica como “irresponsables” diputados que no hayan presentando declaración Jurada

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Demo
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss

Ministro de Agricultura atribuye a la competencia externa la caída en exportaciones de banano

By lavozdemichesjunio 18, 2025

La reducción de las exportaciones de banano durante los últimos tres años, en especial de…

Ministerio de Trabajo y sector privado formalizan acuerdo para fomentar inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad

junio 18, 2025

Programa de liquidez divide opiniones en sectores económicos

junio 18, 2025

Putin se dice dispuesto a actuar como mediador entre Irán e Israel

junio 18, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.