La Alcaldía de Santo Domingo Este ha rechazado las afirmaciones de que los contenedores instalados en áreas donde solían existir vertederos improvisados representan un riesgo para conductores y peatones. Sin embargo, ha manifestado su disposición para reubicar algunos contenedores si así se requiere.
Marcos Jesús Colón, secretario general de la Alcaldía, explicó que todos los contenedores están correctamente señalizados con luminarias reflexivas que son visibles desde una gran distancia durante la noche. «Cualquiera que choque con esos contenedores lo hace porque está bajo la influencia del alcohol o las drogas», afirmó.
Colón destacó que los contenedores han estado en funcionamiento por más de un mes sin reportes de accidentes relacionados y subrayó que la instalación de estos equipos es una medida necesaria para abordar el problema de la basura en el municipio, dado que la población continúa arrojando desechos en áreas no autorizadas.
Hasta el momento, el funcionario indicó que no ha recibido notificaciones de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestres (Digesett) ni del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) sobre la necesidad de una reunión para discutir el tema.
Se llevará a cabo una investigación para evaluar si es necesario reubicar algunos contenedores, aunque Colón recordó que estos están situados en lugares que han sido convertidos en vertederos y que, hasta ahora, han funcionado adecuadamente.
Hasta la fecha, se han instalado aproximadamente 125 nuevos contenedores, mientras se trabaja en la remoción de furgones que se utilizaban para el depósito de residuos. La mayoría de estos furgones serán reemplazados por depósitos de mayor tamaño que pueden ser manejados con maquinarias especiales.
Un recorrido realizado por Diario Libre en el municipio reveló que, en algunos lugares, ciertos contenedores invaden parte de la acera, y en calles de dos carriles, uno de los carriles está ocupado por las nuevas cajas de depósito de residuos.