Senador Omar Fernández propone creación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) para regular sistemas tecnológicos en la República Dominicana
República Dominicana, 7 de marzo de 2025 – En respuesta al discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, el senador Omar Fernández ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de regular los sistemas de inteligencia artificial (IA) en el país. La propuesta, sometida el 6 de marzo de 2025, busca establecer el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), una entidad encargada de garantizar el uso ético y responsable de estas tecnologías.
El Cenia, que estaría adscrito al Ministerio de la Presidencia, contará con la colaboración de instituciones como el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial. Su principal misión será supervisar el diseño, desarrollo e implementación de la IA, asegurando el cumplimiento de principios éticos y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Entre las funciones del Cenia se incluyen la emisión de reglamentos y normas técnicas sobre el uso de la IA, la evaluación y certificación de sistemas antes de su implementación, y la investigación de posibles infracciones legales. Además, se establecerá un registro nacional de sistemas de IA en operación, detallando su propósito y los riesgos asociados.
El senador Fernández enfatizó la necesidad de avanzar hacia una regulación que garantice el uso ético de la inteligencia artificial, protegiendo siempre los derechos de los dominicanos. La creación del Cenia representa un paso firme hacia un futuro tecnológico responsable y transparente para la nación.
Esta iniciativa se suma a otros proyectos legislativos que buscan regular el uso de tecnologías emergentes en el país, destacando la importancia de establecer un marco normativo que equilibre la innovación con la protección de los derechos ciudadanos