La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) informó que la transformación del Puerto de Manzanillo, en Montecristi, concluirá entre el primer y segundo trimestre de 2027. El proyecto, financiado con más de 100 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca convertirlo en un punto clave para la economía y la logística del noroeste.
Inversión y avances en infraestructura
El director de Apordom, Jean Luis Rodríguez, explicó que los trabajos incluyen la modernización de la terminal y la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo. Esta parte ya fue finalizada, lo que permitirá agilizar el transporte de carga desde Santiago hasta la zona portuaria.
El funcionario recordó que durante décadas se anunciaron planes de transformación que nunca se concretaron, y señaló que la obra permitirá dinamizar el comercio y abrir espacio al turismo de cruceros en Montecristi y zonas cercanas.
Proyección turística y comercial
Rodríguez detalló que el puerto se desarrollará bajo un modelo híbrido, capaz de manejar carga y cruceros al mismo tiempo, similar al que opera en Puerto Plata, donde el esquema genera ingresos mensuales de 25 millones de pesos divididos en partes iguales entre ambos renglones.
Por su cercanía con Florida, principal punto de salida de cruceros en el Caribe, Manzanillo podría integrarse a rutas de alto flujo turístico, sumándose a experiencias como las de Puerto Plata, Samaná y Cabo Rojo.
Además, se anunció que en Santo Domingo se trabaja en ampliar la capacidad para recibir barcos de la clase Oasis de Royal Caribbean, con más de 8,000 pasajeros, mientras que en Barahona ya se han rehabilitado tres muelles para cruceros medianos.
Según Rodríguez, la modernización simultánea de Montecristi, Puerto Plata, Samaná, Barahona y Santo Domingo marca un precedente en la historia portuaria del país, al ampliar tanto las operaciones de carga como la llegada de cruceros internacionales.