El diputado y vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, reveló que el excandidato presidencial Gonzalo Castillo “saldrá a las calles en los próximos días” y que, sin haber anunciado formalmente sus aspiraciones, se encuentra en un “sólido segundo lugar” dentro del partido morado.
“Estamos conformando una estructura para que cuando Gonzalo salga a las calles encuentre un espacio. Sin decir que aspira, ya está en un sólido segundo lugar entre los aspirantes del PLD”, afirmó Sánchez, quien adelantó que el exministro de Obras Públicas le autorizó a organizar un movimiento en su favor.
“Yo no soy loco. Antes de salir a promover a Gonzalo, lo consulté con él y me autorizó. Si mañana decide no competir, yo entrego, porque no puedo ser mentiroso. Pero si compite y Francisco Javier gana, lo apoyaré con la misma lealtad”, sostuvo el legislador durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana.
“Claro que sí, lo apoyo. Eso es normal, eso es política”, afirmó, subrayando que su prioridad es la unidad del PLD y la coherencia en sus acciones. El congresista sostuvo que su compromiso con el partido está por encima de cualquier aspiración personal y que actuará en consecuencia con lo que decida la dirección política de la organización.
El congresista aseguró que renunciará a la política si el exministro Gonzalo Castillo decide no participar en el proceso interno de la organización. En declaraciones en exclusiva para el mencionado programa, Sánchez fue enfático al señalar que no pretende contradecir sus principios ni comprometer su palabra.
“Si Gonzalo decide que no va, yo tengo mi carta lista. No puedo ser mentiroso; sencillamente entrego”, expresó el legislador convencido, destacando que su lealtad con Castillo se mantiene firme.
Reconoce errores en el proyecto de Abel Martínez y habla de “ingratitud”
Sánchez también hizo una autocrítica sobre el proceso interno que llevó a Abel Martínez a la candidatura presidencial en 2024. Dijo que fue “pionero” en ese proyecto, junto al exalcalde Rafael Hidalgo, pero que el grupo que impulsó inicialmente a Abel fue “relegado e ignorado” una vez consolidada su candidatura.
“Yo fui de los pioneros del proyecto de Abel. Lo llevamos a la consulta con un 62 %, pero cuando los pesos pesados entraron a dirigir la campaña, los compañeritos de la base fuimos ignorados. Fue un acto de ingratitud”, expresó.
Afirmó que Martínez cometió el error de apartar a quienes lo apoyaron desde el principio, y aunque evitó ataques personales, consideró que “esa fue una de las lecciones que dejó la última contienda interna”.
Francisco Javier, “el candidato natural”, pero dividido el PLD
Sánchez reconoció el liderazgo de Francisco Javier García dentro del PLD, a quien calificó como “el candidato natural” del partido, aunque sostuvo que “la mayoría de la estructura” a la que pertenece está con Gonzalo Castillo.
“Francisco es un líder natural, pero respétenme la posición mía y la de la mayoría. Yo estoy en la estructura de arriba, en la del medio y en la de abajo. Soy todoterreno”, enfatizó.
También reveló que figuras históricas como Miriam Cabral y Yomaira Medina se inclinan por Francisco Javier García, aunque insistió en que dentro del PLD “deben respetarse todas las convicciones”.
Acuerdo de no agresión con la Fuerza del Pueblo
El diputado confirmó que hubo una “tregua” con la Fuerza del Pueblo, tras contactos telefónicos con el dirigente Radhamés Jiménez.
“Sí, hubo un alto al fuego. Radhamés me llamó y se acordó detener el sondeo de dirigentes del PLD. Hasta ahora él lo ha respetado”, aseguró.
Defiende la cesantía laboral y critica división en el PRM
Sánchez también se refirió al debate en la Cámara de Diputados sobre la reforma del Código Laboral, reiterando que el PLD defenderá “los derechos adquiridos de los trabajadores” y que su bloque ofrecerá este martes una rueda de prensa sobre el tema.
“El PRM está dividido. Algunos diputados quieren eliminar la cesantía y otros mantenerla. Es un arroz con mango”, dijo.
El legislador precisó que el PLD mantendrá una posición firme para garantizar la permanencia de la cesantía en la legislación laboral, tal como fue enviada por el Poder Ejecutivo.
Entre la defensa a Gonzalo Castillo, la crítica al manejo del proyecto de Abel Martínez, y su postura frente a la cesantía, Gustavo Sánchez se reafirma como una voz interna con peso político dentro del PLD, que —según sus propias palabras— sigue siendo “todoterreno” en todas las estructuras del partido.
- PLD
- Gonzalo Castillo
- Candidato Presidencial del PLD
