Close Menu
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Catedrático de la UASD afirma que el gobierno violenta Ley 11-92 al irrespetar indexación salarial

noviembre 6, 2025

Romeo Santos revela un adelanto del primer sencillo de su nuevo álbum con video de “La casa de Alofoke”

noviembre 6, 2025

Las Estrellas vencen a los Toros en el Tetelo Vargas

noviembre 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
lavozdemiches.com
SUBSCRIBE
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
lavozdemiches.com
Home»ECONOMIA»PLD deplora parálisis de obras en sector construcción
ECONOMIA

PLD deplora parálisis de obras en sector construcción

lavozdemichesBy lavozdemichesnoviembre 5, 2025No hay comentarios3 Mins Read
pld-deplora-paralisis-de-obras-en-sector-construccion
PLD deplora parálisis de obras en sector construcción
Share
Facebook Twitter Reddit Telegram Pinterest Email

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró ayer que el sector de la construcción en República Dominicana está atravesando una crisis durante los últimos años.

La secretaría de Obras Públicas de esta organización política lamentó durante una rueda de prensa realizada en su Casa Nacional que la reacción de la gestión gubernamental del presidente Luis Abinader ante esta problemática sea responder con “indiferencia”.

“El Gobierno, en lugar de adoptar medidas efectivas, ha respondido con indiferencia y una política económica desconectada de la realidad”, dijo Osmali Morillo, vicesecretaria de esa estructura partidaria.

Para fundamentar su preocupación, el PLD utilizó los datos del Registro de Oferta de Edificaciones realizado por la Organización Nacional de Estadísticas (ONE) del Gobierno.

Según los señalamientos, este informe evidencia como el 52% de las obras en el país “se encuentran paralizadas”, mientras que “apenas” el 19.6% de las edificaciones están ejecución y solo el 24.1% culminada.

La secretaría de Obras Públicas del PLD entiende que estos porcentajes son un indicador “alarmante”, reflejando así la falta de “dinamismo en la inversión pública y privada”.

“(Esto) evidencia un estancamiento en la actividad (económica) del sector que amenaza con revertir los avances logrados en las administraciones (del Gobierno) pasadas”, expresó Milton Torres, vicesecretario.

“Agravantes”
Los dirigentes del PLD expresaron que esta situación se agrava debido al “contexto macroeconómico marcado por factores adversos”.

De acuerdo con las precisiones compartidas a los reporteros, estas son las altas tasas de interés hipotecario, las cuales se sitúan entre 11% y 12% en este año; el alza de la tasa del dólar, el costo de los materiales de construcción y retrasos excesivos en los permisos para las construcciones.

“Algunos permisos tardan entre ocho meses y un año, en comparación con los (máximo) 120 días que tomaban en años anteriores”, afirmó Torres.

Además, el partido político mencionó el aumento de las tarifas de inspección aplicadas por el Ministerio de Vivienda, sin que esto represente una mejora proporcional en los servicios.

Por último, deploró la “reducción” del acceso a bonos de vivienda, “dejando a miles de familias sin el sueño de tener un hogar propio”; y la disminución del gasto capital público, “limitando la inversión en infraestructura y la reactivación de empleos”.

Estas son implementar incentivos fiscales, para reducir los costos de construcción y facilitar el acceso a créditos; liberar una partida del encaje legal, de manera focalizada, para financiar viviendas de bajo costo, con tasas preferenciales y garantía de transparencia.

Asimismo, aumentar la asignación presupuestaria para bonos de vivienda, asegurando que más familias de clase media y trabajadora puedan adquirir su hogar. Además, agilizar los procesos de permisos de construcción utilizando una “ventanilla única digital” con el objetivo de disminuir los plazos a un tope de 90 días.

Sugieren crear un fondo especial de reactivación para obras paralizadas, establecer un mecanismo de supervisión ciudadanía para analizar la ejecución de las políticas públicas y garantizar la transparencia en el uso de los fondos, entre otras acciones.

“Llamamos al Gobierno a escuchar al sector productivo, a que abandone su indiferencia y actúe con responsabilidad, no hay tiempo para improvisaciones”, concluyó Morillo.

FUENTE

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Reddit Email
Previous ArticleDodgers celebran históricos títulos consecutivos de la SM
Next Article Agentes de migración rodean el estadio de los Dodgers tras celebraciones del bicampeonato
lavozdemiches

Related Posts

Catedrático de la UASD afirma que el gobierno violenta Ley 11-92 al irrespetar indexación salarial

noviembre 6, 2025

Romeo Santos revela un adelanto del primer sencillo de su nuevo álbum con video de “La casa de Alofoke”

noviembre 6, 2025

Las Estrellas vencen a los Toros en el Tetelo Vargas

noviembre 6, 2025

Corina Machado afirma que libertad de Venezuela también llevaría libertad a Nicaragua y Cuba

noviembre 6, 2025

Yayo Sanz Lovatón anuncia que la Gracia Navideña de este año será “la más espectacular de la historia”

noviembre 6, 2025

Trump y farmacéuticas llegan a acuerdo para reducir costo de medicamentos para adelgazar

noviembre 6, 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Recent Posts

  • Catedrático de la UASD afirma que el gobierno violenta Ley 11-92 al irrespetar indexación salarial
  • Romeo Santos revela un adelanto del primer sencillo de su nuevo álbum con video de “La casa de Alofoke”
  • Las Estrellas vencen a los Toros en el Tetelo Vargas
  • Corina Machado afirma que libertad de Venezuela también llevaría libertad a Nicaragua y Cuba
  • Yayo Sanz Lovatón anuncia que la Gracia Navideña de este año será “la más espectacular de la historia”

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Demo
Stay In Touch
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss

Catedrático de la UASD afirma que el gobierno violenta Ley 11-92 al irrespetar indexación salarial

By lavozdemichesnoviembre 6, 2025

El catedrático de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Wagner Reynaldo…

Romeo Santos revela un adelanto del primer sencillo de su nuevo álbum con video de “La casa de Alofoke”

noviembre 6, 2025

Las Estrellas vencen a los Toros en el Tetelo Vargas

noviembre 6, 2025

Corina Machado afirma que libertad de Venezuela también llevaría libertad a Nicaragua y Cuba

noviembre 6, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Home
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • ESPECTACULO
  • INTERNACIONALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • SALUD
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.