El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, valoró como una “decisión histórica y sorprendente” la postura del presidente Luis Abinader de no aspirar a la reelección, afirmando que se trata de un gesto institucional sin precedentes en la política dominicana reciente.
Durante una entrevista en el programa Rumbo de la Mañana, el legislador reconoció que tanto la ciudadanía como los propios congresistas quedaron sorprendidos por el anuncio.
“Probablemente ustedes se extrañan como nos extrañamos nosotros los legisladores también. No era común que un presidente hiciera lo que hizo el presidente de la República. No es lo que se estilaba”, expresó.
Díaz explicó que la reacción inicial dentro del Congreso fue de desconcierto, ya que se trató de una decisión “inusual en la historia política dominicana”. “La sorpresa que pueden experimentar ustedes, la experimentamos también los legisladores”, afirmó el diputado por Santo Domingo.
Consideró que el anuncio del mandatario rompe con la tradición política dominicana y envía un mensaje distinto a la sociedad. “Fue una decisión personal, individual del presidente de la República que todos debemos respetar. Quiérase o no, envía un mensaje nuevo a una sociedad que no estaba acostumbrada a eso”, subrayó.
En ese sentido, reconoció que la decisión del jefe de Estado contribuye a eliminar la aprensión ciudadana que suele generar la posibilidad de la permanencia en el poder. “Aniquila esa aprensión que regularmente tiene la ciudadanía con los presidentes con posibilidades de mantenerse. Competir con titulares nunca es fácil”, añadió.
El legislador manifestó su respaldo a lo que calificó como un “gran aporte institucional” de Luis Abinader, al promover un modelo de sucesión que limita el poder. “Es el modelo de sucesión presidencial que más le conviene a nuestros pueblos, le pone límites al poder y es fundamental hacerlo”, sostuvo Díaz.
Disciplina partidaria
Al referirse a la disciplina partidaria que rige al PRM, el diputado señaló durante su entrevista en El Rumbo de la mañana que los legisladores deben acatar las reglas de la organización, aunque esto implique sacrificios.
“Cuando tú te inscribes en una organización política, tú eres reglado. Dentro de esas reglas hay que acatar decisiones, incluso cuando significan desprenderse de compañeros valiosos”, dijo, aludiendo a los veinte legisladores que no repetirán en sus curules.
El congresista describió la situación como una “actitud chacumbelesca”, haciendo alusión a lo doloroso de aceptar decisiones difíciles dentro del partido. “Nos hemos desprendido de 20 compañeros legisladores que ya no vuelven, y por el tamaño de la organización que representamos, somos los que más vamos a aportar a esa no reelección”, puntualizó.
