El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que en los próximos meses entrará en operación una nueva plataforma de pagos que permitirá que las transferencias entre cuentas se acrediten en menos de 10 segundos, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El sistema forma parte de las medidas aprobadas recientemente por la Junta Monetaria, que validó la versión definitiva de la modificación integral del Reglamento de Pago, con el propósito de fortalecer la eficiencia, inmediatez y seguridad de las operaciones financieras en el país.
- Durante la apertura del décimo Seminario Internacional de Comunicación, Valdez Albizu destacó que esta innovación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la inclusión financiera, la transparencia y la digitalización.
“Nuestras acciones de sostenibilidad se orientan hacia la educación económica, la gestión ambiental y el fomento del crecimiento económico, garantizando la estabilidad de precios dentro de un sistema financiero más inclusivo”, señaló el gobernador.
En el mismo evento, Constanza Muñoz, del Banco Central de Chile, compartió una iniciativa de sostenibilidad que convierte los billetes fuera de circulación en madera plástica y energía para la industria cementera, destacando el compromiso de los bancos centrales con la innovación y el cuidado ambiental. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que en los próximos meses entrará en operación una nueva plataforma de pagos que permitirá que las transferencias entre cuentas se acrediten en menos de 10 segundos, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
- El sistema forma parte de las medidas aprobadas recientemente por la Junta Monetaria, que validó la versión definitiva de la modificación integral del Reglamento de Pago, con el propósito de fortalecer la eficiencia, inmediatez y seguridad de las operaciones financieras en el país.
Durante la apertura del décimo Seminario Internacional de Comunicación, Valdez Albizu destacó que esta innovación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la inclusión financiera, la transparencia y la digitalización.
“Nuestras acciones de sostenibilidad se orientan hacia la educación económica, la gestión ambiental y el fomento del crecimiento económico, garantizando la estabilidad de precios dentro de un sistema financiero más inclusivo”, señaló el gobernador.
En el mismo evento, Constanza Muñoz, del Banco Central de Chile, compartió una iniciativa de sostenibilidad que convierte los billetes fuera de circulación en madera plástica y energía para la industria cementera, destacando el compromiso de los bancos centrales con la innovación y el cuidado ambiental.

